Física
TEMAS TRATADOS:
Un diagrama de cuerpo libre (DCL) es un dibujo que representa un objeto aislado, mostrando todas las fuerzas que actúan sobre él.
• Tipos de fuerzas:
Las fuerzas son interacciones que pueden cambiar el estado de movimiento o forma de un objeto.
• Suma de fuerzas:
Es el proceso de combinar dos o más fuerzas que actúan sobre un objeto para obtener una fuerza total o fuerza neta.
Si las fuerzas van en la misma dirección, se suman.
Si van en direcciones opuestas, se restan.
• Teorema de Pitágoras
El teorema de Pitágoras dice que en un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa (el lado más largo) es igual a la suma de los cuadrados de los catetos (los otros dos lados).
donde es la hipotenusa y y son los catetos.
• Funciones trigonométricas
Las funciones trigonométricas son funciones matemáticas que relacionan los ángulos de un triángulo rectángulo con las longitudes de sus lados.
• Newton
Isaac Newton fue un científico inglés del siglo XVII, famoso por descubrir la ley de la gravedad y formular las tres leyes del movimiento, que son la base de la física clásica. También hizo importantes aportes en matemáticas y óptica.
• Las 3 leyes del movimiento de Newton:
1. Primera ley (Ley de la inercia):
Un objeto permanece en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme si no actúa sobre él una fuerza externa.
2. Segunda ley (Ley de la fuerza):
La aceleración de un objeto depende de la fuerza que se le aplica y de su masa.
Fórmula: F = m × a
3. Tercera ley (Acción y reacción):
Por cada acción siempre hay una reacción igual y opuesta.
Comentarios
Publicar un comentario